

ASESORIA NUTRICIONAL
La alimentación del entrenado debe ser equilibrada, energética y siempre acorde a las necesidades de cada persona, partiendo de la valoración antropométrica y volumétrica, la duración y las condiciones del ejercicio o actividad física en cuanto a intensidad; de esta forma se sugieren indicaciones para que mejore su alimentación, luego de realizar un diagnóstico presuntivo, en ocasiones es necesario recomendarle la visita ante un especialista de la nutrición.
Lo ideal es garantizar un buen aporte de carbohidratos, proteínas y grasas junto con las vitaminas y minerales, es fundamental la hidratación, para recuperar todos los electrolitos perdidos en la práctica de actividad física o cualquier actividad exógena a la misma. El correcto reparto de nutrientes debería ser hidratos de carbono 60 %, grasas 25 %, y proteínas 15 %
VALORACIÓN
Realización de un conjunto de actividades biomédicas llevadas a cabo en distintas etapas de la preparación del entrenado, con miras de realizar el diagnóstico de la salud y el rendimiento de los mismos, y a partir de ahí emprender acciones que nos permitan incidir de manera decisiva en los resultados a obtener.
Valoración General:
Anamnesis
Mediciones (Talla, peso, edad, F.C. F.R. METS que es el gasto energético).
Examen de desarrollo físico y la constitución: Antropometría, Somatotipo, Composición corporal, y valoración postural del individuo
PRUEBAS DE CONDICION FISICA (TEST)
Aplicación de test que midan la capacidad física del individuo en cuanto a movilidad articular, resistencia, fuerza, coordinación motriz y velocidad. Basados en los protocolos estandarizados, actualizados y sistematizados.
PLANIFICACION, PRESCRIPCION DEL ENTRENAMIENTO Y DOSIFICACION DEL ESFUERZO
Es el sistema conductor con el que se espera alcanzar los objetivos establecidos. Se pueden utilizar distintos métodos, en todos confluyen distintos tipos de entrenamiento ya sea físico, técnico, táctico o psicológico, partiendo de distintas teorías. La dosificación del esfuerzo nos permite adaptarnos y adquirir las capacidades influyentes en el entrenamiento, para luego llegar de manera progresiva al nivel máximo de competencia en óptimas condiciones y alcanzar el objetivo en el tiempo propuesto por el entrenado.
SESIÓN DE ENTRENAMIENTO
Es la estructura elemental en donde se ejecutan los distintos ejercicios y métodos de entrenamiento propuestos con anterioridad en la planificación, prescripción y dosificación del esfuerzo, allí se busca trabajar de forma efectiva, de acuerdo con el tiempo del entrenado. Cabe recalcar que hay distintas etapas de entrenamiento; es decir una etapa cognitiva en donde se adquiere la técnica, y las destrezas físicas para las siguientes etapas asociativa e integradora, en donde se busca llegar al nivel máximo de entrenamiento, por lo tanto las sesiones van a variar en cuanto a volumen, densidad e intensidad, dependiendo de la etapa de entrenamiento en la que se encuentre.