MODELO DE PRESCRIPCIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA SEGÚN BOMPA.
- ALEXANDER TRIANA
- Sep 25, 2016
- 2 min read

Tudor Bompa es considerado por muchos especialistas en el deporte y la actividad física como el autor más importante en la teoría de la periodización del entrenamiento de fuerza.
Según Bompa antes de planificar era necesario saber:

[endif]--![endif]--
ESTRUCTURACIÓN DEL MODELO DE PRESCRIPCIÓN POR PERIODOS:
PERIODO PREPARATORIO:
Este periodo se divide en 4 fases
FASE DE ADAPTACIÓN ANATÓMICA: Se trabajan todos los grupos musculares y articulaciones, con una orientación genérica, el objetivo de esta fase es equilibrar los músculos agonistas, antagonistas, estabilizadores y sinergistas, y evitar descompensaciones en un hemisferio del cuerpo u otro.
FASE HIPERTROFICA: Se busca la relación volumen-intensidad que le permita al entrenado ganar masa muscular; por lo general se hace con una alta cantidad de repeticiones y descansos incompletos.
FASE DE FUERZA MÁXIMA: El objetivo es desarrollar el nivel máximo de fuerza, se realiza trabajando con cargas superiores al 85% del 1RM.
FASE DE CONVERSIÓN: El objetivo es convertir las ganancias obtenidas de fuerza máxima; es decir pasar de fuerza máxima a Fuerza- Explosiva o Fuerza Resistencia, si fuera el caso.
PERIODO COMPETITIVO:
Este periodo se divide en 2 fases.
FASE DE MANTENIMIENTO: Se busca mantener las ganancias obtenidas.
FASE DE CESACIÓN: Consiste en dejar de entrenar 5 o 7 días antes de la competición principal en el año, todo con el fin de efectuar los procesos de sobre- compensación, debido a que el organismo posee la cualidad de reaccionar ante el estrés producido por la actividad física, genera una adaptación, ya sea estructural, cardiovascular, movilidad, etc.
PERIODO DE COMPENSACIÓN:
Consiste en una sola fase dedicada a trabajar la musculatura antagonista y estabilizadora, o trabajar el hemisferio que no participe normalmente en el gesto deportivo, se realiza con una intensidad entre el 50% y el 65%.
ALEXANDER TRIANA
ENTRENADOR PERSONAL
![endif]--
Comments