EJERCICIOS DESACONSEJADOS PARA LA COLUMNA VERTEBRAL
- ALEXANDER TRIANA
- Sep 25, 2016
- 2 min read
Se tiene el mito de que cualquier tipo de actividad física es saludable, pero así como el hombre se ha empeñado en diseñar distin

tos ejercicios que lo hagan más competitivo, también su necesidad de búsqueda y resolver problemas lo ha llevado a desechar dogmas erróneos y cuestionar aquellos ejercicios que atentan contra la salud, provocando lesiones muchas veces con efectos irreversibles.
Hay ejercicios que tienen movimientos articulares que agreden directamente al cuerpo, otros que resultan nocivos por la ejecucuipn del individuo, no por el ejercicio en si.
EJERCICIOS DESACONSEJADOS PARA LA COLUMNA CERVICAL:
HIPERFLEXIÓN CERVICAL: Se presenta con mayor frecuencia en ejercicios de estiramiento y fortalecimiento del core.
EFECTOS NEGATIVOS:
. Daño en los discos invertebrales y vertebras cervicales
. Alteraciones en el paquete vasculo- nervioso, por excesiva compresión.
.Dificulta la ventilación, debido a la compresión sobre la caja torácica.
HIPERPEXTENSIÓN Y CIRCUNDICCIÓN CERVICAL:
EFECTOS NEGATIVOS:
. Sobrecarga en parte musculo-ligamentosa
. Desgarros en los cartílagos articulares.
. Obstrucción de los nervios radiculares, esto se genera por la compresión a la que se somete el agujero vertebral, esto puede causar mareo.

EJERCICIOS DESACONSEJADOS PARA LA COLUMNA DORSO – LUMBAR:
HIPEREXTENSIÓN LUMBAR:
EFECTOS NEGATIVOS:
. Puede desencadenar en algias vertebrales y alteraciones en la estructura raquídea.
. Excesiva presión intradiscal
Demasiado estrés sobre las vertebras, produce invasión sobre los nervios raquídeos.

NOTA: Lision y Sarti hicieron la siguiente propuesta para fortalecer los músculos ubicados en la columna lumbar; tenderse en un banco en prono, y flexionar el tronco a 60%, ubicar las manos en la nuca, y extenderlo hasta la posición horizontal, ejecutarlo a un ritmo lento.
2. HIPERFLEXIÓN LUMBAR:
EFECTOS NEGATIVOS:
. Genera excesivo estrés sobre la raquis lumbar, puede perjudicar las estructuras osteo-ligamentosas.
. Un sobre estiramiento ligamentoso produce menor protección sobre los discos y vertebras lumbares.
.Podría generar hipercifosis de realizar movimientos con amplios recorridos de flexión lumbar.

NOTA: Cailliet recomienda estiramientos unilaterales de los isquiosurales, de esta forma evitamos excesiva tensión sobre la raquis lumbar.

CONCLUSION:
Existen varios ejercicios que comprometen la columna vertebral, y que someten a cierta susceptibilidad de alteración raquídea, en el entrenamiento deportivo quizá resulten muy necesarios, aunque sea inminente la potencialidad negativa de los mismos, pero se debe concebir la idea de que un deportista siempre se va encontrar al limite de sus posibilidades fisiológicas; solo de esa forma lograra ser mas competitivo. Ahora en el campo de la actividad física resulta necesario que los entrenadores reduzcan al mínimo la potencialidad de riesgo que ofrecen estos ejercicios sobre la raquis.
ALEXANDER TRIANA
ENTRENADOR PERSONAL
Kommentare